Conexiones creativas

12 de abril de 2022 4 mins to read
Share
Publicado el 12 de abril de 2022 en la Newsletter #6 de 'Liderazgo Colaborativo'. 

Esta semana muchas personas se tomarán unos días de descanso, un merecido ayuno en esta dieta hipercalórica de información tan habitual de este tiempo.

No sufra si no hace nada. En realidad, estará haciendo mucho más por su trabajo que en una semana con la agenda llena.

Es lo que las personas más exitosas llaman “tiempo compuesto”.

El tiempo compuesto es el que se dedica a escribir en un diario, tomar una siesta pijamera (como las definió el Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela), una caminata, una lectura, una conversación retadora con un colaborador/a o hacer un experimento. (Por ejemplo, probar a mandar la NL en martes).

Paradójicamente, no hacer nada es lo que proporciona mejores resultados.

En un mundo en el que todo el mundo acelera y abarrota su agenda para salir adelante, el trabajador del conocimiento moderno debería lo contrario: reducir la velocidad, trabajar menos, aprender más y pensar a largo plazo.

El éxito de ese tiempo compuesto es que nos permite realizar conexiones creativas. Y, cuanto más locas son las conexiones, más grande será una idea.

Algunos lo llaman “pensar fuera de la caja”. En el fondo, es mucho más sencillo. Se trata de hacer otra cosa. En mi caso, las mejores ideas me llegan en la ducha.

Aquí van algunas consideraciones para que el resto de la semana sea realmente creativa:

Todos somos creativos

En este punto, quiero rendir mi particular tributo a Sir Ken Robinson, cuya charla TED ‘La Escuela mata la creatividad’ me cambió la vida.

La creatividad es un conjunto esencial de habilidades y capacidades. Es la capacidad de tener y desarrollar nuevas ideas que sean originales y de valor y saber cómo funciona ese proceso. Esta es una habilidad fundamental en todos los campos de la actividad humana, desde las artes, las ciencias, la tecnología, las matemáticas hasta los negocios. 

Ken Robinson

Tenía un jefe que reiteradamente hacía comentarios sobre mi forma de escribir. Para otras personas, esta figura de censor/a la encarnan los padres o los profesores.

En realidad, no había nada malo en nuestro arte creativo. Como muy bien explican en esta deliciosa conversación entre Elsa Farrús y Tania Ruzs, esa reprimenda era una manera de querer controlarnos y habla más de los traumas del censor/a que de los nuestros. Nuestra creatividad les molestaba.

Ahora que sabes que no es culpa tuya, es hora de reconectar con esa alma de artista que llevas dentro.

Así que deja que crezca su creatividad. Es igual que cuando aprendiste a caminar. Primero gateabas, luego te pusiste de pie, diste algunos pasos, hubo algunas caídas pero volviste a levantarte. Recuerda que es un proceso.

La creatividad va de subvertir los prejuicios

Te voy a decir algo que ayuda mucho a acabar con otro de los dragones que matan la creatividad, el querer ser perfectos.

No hace falta.

Lo que dice la teoría es que “una idea creativa no es ni más ni menos que una combinación nueva de cosas existentes”.

Ves, ya todo está inventando. La creatividad es solo un juego. El juego de emparejar dos cosas imposibles. Inesperadamente imposibles. Como el cuadro de Bansky que ilustra este envío.

Otro ejemplo. De unas zapatillas y unos gofres surgieron las suelas más míticas de toda la historia de Nike.

Las Nike de Bill Bowerman.

 

Así que la creatividad es, sobre todo, jugar.

Siéntete San Valentín y lanza tu flecha a las cosas más absurdas que creas. Crea parejas imposibles. Cuanto más loca sea la pareja, más genial será la idea.

La mejor herramienta creativa

En mis talleres de creatividad, reto a los participantes a tener el mayor número de ideas locas para dar un uso diferente a un objeto corriente, como una vela o la tapa de una olla.

El vencedor obtiene como premio la mejor herramienta creativa que existe.

Sí, como lo oyes.

Me divierte mucho cuando rompen el papel de regalo y encuentran una maravillosa bolsa de la basura. Correcto. Una bolsa de la basura es la mejor herramienta creativa que existe.

Para que surjan grandes ideas originales, nuevas y valiosas, hay que tener muchas ideas antes, la mayoría de las cuales habrá que desechar. La mejor manera de tener grandes ideas es tener muchas ideas.

Aprovecha los paisajes nuevos que veas estos días para inspirarte.

Se crea, creyendo.