Ya en su primer libro, Guerrera del Amor, se dedicó a narrar en primera persona lo que pasa en la vida de la princesa de Disney cuando aparece en la pantalla el final, con el famoso «y fueron felices y comieron perdices». Fue de las que se creyó tantas de las cosas que la tele, las redes o la Iglesia dicen que las mujeres tienen que hacer para ser queridas, que dejó de quererse a ella misma y tocar fondo. Logró casarse con el príncipe azul, pero descubrió que no tenía nada en común con él (hablaban y tenían necesidades diferentes), salvo varios hijos que la impedían huir. Su primer libro acaba cuando finalmente se divorcia y, en el camino, va despertando, conectando con su cuerpo y su verdadero ser.
Indomable comienza con otra metáfora poderosa de su vida, en realidad la de muchos/as más: un guepardo criado en cautiverio que perdió todo su poder. En el relato pasa revista a todas las causas que nos «domestican»: el miedo al dolor de sentir, el hiperconsumo, complacer a los demás, las adicciones y todas esas personas que quieren cambiarnos porque no les gusta lo que les reflejamos.
Glennon te engancha porque te está contando su propia vida, sus dolores, su vulnerabilidad y, finalmente, sus aprendizajes, que resultan más efectivos y conmovedores que un manual de autoayuda.
Su relato conecta con todas esas mujeres que someten su cuerpo a duras pruebas para acercarse al ideal de belleza, o que necesitan comprar y comprar y comprar para ser quien la sociedad les dice que sean. Y, cómo pasó de estar «enjaulada» a liberarse. Porque es una de ellas y habla su lenguaje, comparte las mismas situaciones y tiene los mismos sentimientos. «Consumir nos mantiene distraídas, ocupadas y adormecidas. El adormecimiento nos impide crecer», concluye.

Indomable es un testimonio en primera persona de cómo lograr la plenitud. «Ser humana en toda su plenitud no consiste en ser feliz sino en sentirlo todo», llega a afirmar. Esta llega a través de «no evitar el dolor», pero sí «liberándose del miedo al dolor».
En definitiva, en dejar de hacer lo que nos dicen que tenemos que hacer, lo que sólo busca someternos, y empezar a escuchar lo que nuestra vida nos quiere decir. La autenticidad, el ser genuino es el verdadero final para vivir plenamente.
Valoración 🤓🤓🤓⚪⚪
Este libro es un espejo y un faro de la esperanza. Absolutamente recomendable para quienes, especialmente mujeres, creen que deben complacer a los demás para ser querido/a. Es un testimonio de cómo la felicidad pasa única y exclusivamente por quererse a ti mismo, abandonando victimismos. En este su segundo libro, la autora, comparte los aprendizajes de su propio periplo existencial, lo que permite iluminar el camino a quienes se abandonaron o perdieron por complacer a los demás y no ser ellas mismas. Pero, sobre todo, propone una alternativa, un camino que ella ha recorrido, y que es el que le ha dado la felicidad.