¿Qué son los NFTs (Tokens no fungibles)? #3

9 de enero de 2022 18 mins to read
Share

La web3, en el fondo, viene a resolver uno de los mayores problemas que hasta ahora ha tenido la cultura digital: su monetización. Internet y las redes sociales permiten que algo se viralice, pero su autor no obtiene ganancias de ello. Los NFTs (token no fungibles) lo resuelven al permitir a los creadores digitales monetizar su trabajo.

Fungible=Intercambiable. Pero, ¿de qué estamos hablando? ¿Qué es esto de ser fungible? Bueno, fungible significa que «puede ser reemplazado por otro elemento idéntico». Una bombilla es fungible. Se rompe y se cambia por una nueva. Un billete es fungible: lo puedes cambiar por otro igual. Lo mismo ocurre con las monedas físicas.

¿Y las criptomonedas? Son fungibles en el sentido de que se pueden cambiar por otras, si bien todo su historial de transacciones puede ser rastreado e identificado, al estar registrado en una cadena de bloques. Es decir, son fungibles como las monedas físicas, aunque se diferencian de éstas en que no son anónimas. El dinero físico sí lo es.

No fungible=Único. Los NFTs, los tokens no fungibles, es decir, son únicos e identificables, como un cuadro de un museo o una serie muy limitada de zapatillas de deporte. Sen pueden copiar, pero ya no es el original: es una copia. Por lo tanto, son:

  • Únicos: Cada token tiene características específicas que lo definen, ya que no hay otro igual.
  • Identificables. Sólo pueden tener un propietario a la vez. Además, funciona como una prueba verificable de autenticidad y propiedad dentro de una red blockchain.

¿Qué hace tan valiosos a los NFTs?

  • Propiedad fácilmente demostrable. La primera gran aportación de los tokens no fungibles es que puedes demostrar fácilmente que eres el creador, si lo has creado.
  • Escasez. Al demostrarse que es una pieza única, en algunos casos se pueden ganar derechos de autor cada vez que se vendan.
  • Son inmutables. No se pueden manipular de ninguna manera.

1. ¿QUÉ SON LOS NFT?

Definición. Un NFT es un token único que representa un archivo digital. Esto es, tiene un identificador único que está registrado de forma inmutable en una cadena de bloques. Entre los metadatos necesarios para garantizar su autenticidad se encuentran el autor, las características, la dirección del contrato (para identificar la autenticidad de la pieza) y los royalties (o beneficio que adquiere el autor cada vez que se comercializa).

¿Qué tipo de bienes son? Pueden ser desde bienes digitales, como artículos que existen dentro de mundos virtuales, hasta reclamos sobre activos físicos, como prendas de vestir o bienes raíces.

«Los NFT son registros basados ​​en blockchain que representan de forma única piezas de medios. Los medios pueden ser cualquier cosa digital, incluidos arte, videos, música, gifs, juegos, texto, memes y código. Los NFT contienen documentación altamente confiable de su historia y origen, y pueden tener un código adjunto para hacer casi cualquier cosa que los programadores sueñen (una característica popular es el código que asegura que el creador original reciba regalías de las ventas secundarias)».

Cris Dixon

1.1. NFTs y la introducción de la escasez digital 

El simple hecho de que un bien o activo se convierta en único por tener un token únicos tiene importantes impactos. Estos son los más importantes:

  • Trazabilidad. Los tokens no fungibles pueden cambiar de propietarios pero siempre se puede acceder a su historial completo, que queda apuntado en el registro original e inmutable de una cadena de bloques.
  • Cualquiera puede emitirlas, poseerlas, o comprar y venderlas, sin necesidad de crear un mercado por completo, como ocurre con las criptomonedas. Esto las convierte en instrumentos más ágiles.
  • Otros usos más allá de la obra de arte. Se pueden pedir prestados y prestar, respaldar la propiedad fraccionada (por ejemplo o utilizarlo como garantía para obtener un préstamo.
  • Nuevos espacios para el arte. Se pueden mostrar en colecciones en línea como un perfil SuperRare , así como en mundos virtuales.
  • Capacidad de los creadores para obtener ingresos significativos de sus creaciones. Los NFT permiten la verdadera propiedad digital, lo que abre la puerta a infinidad de nuevos modelos de negocio.
  • Monetizar y cultura. Rex Woodbury explica como se está pasando de un modelo basado en la publicidad a otro basado en el comercio. En la actual web2, los contenidos se mercantilizan infinitamente en las plataformas sin que el autor obtenga ingresos más allá de un porcentaje de la publicidad exhibida. Al tokenizarse el trabajo creativo, se puede vender a personas que verdaderamente lo aprecian y están dispuestos a pagar un precio más elevado (passion economy). Un artista puede vivir con 100 fans verdaderos.
  • Se crea una cultura de la propiedad. Jesse Walden, propietario de la inversora de riesgo Variant, acuño este concepto para explicar que los tokens no fungibles «tienen el potencial de invertir el modelo de propiedad de los medios, ofreciendo a los creadores, sus audiencias y los desarrolladores que construyen para ellos, una alternativa viable a la monetización impulsada por la plataforma».
  • Da lugar a un renacimiento digital. Rex Woodbury, uno de los mejores analistas sobre la web3, explicaba en un largo artículo cómo la monetización de los individuos «facilitará una remodelación largamente esperada de cómo se hace y se comparte el arte».

1.2. Estándares

Vayamos a la parte técnica para entender cómo funciona la nueva economía de los tokens. Para ello piensa en una tarta con varias capas:

  • Capa 0. En el fondo, es donde corre la tecnología de cadena de bloques, o blockchain. Proporciona las capacidades de red necesarias para construir redes peer-to-peer. Si hablamos de un dinero digital como Bitcoin todo ocurre en esta capa.
  • Capa 1. Esta capa proporciona proporciona la funcionalidad de distribución e interacción. La gran aportación de Ethereum fue convertir una criptodivisa en una plataforma sobre la cual los desarrolladores pueden crear cualquier cosa, desde aplicaciones hasta organizaciones enteras, como es el caso de las DAO. Eso ocurre en esta capa, que podríamos decir que es la capa del protocolo y los contratos inteligentes.
  • Capa 2. Según W3f, «una capa de mejora para las capas inferiores de la pila de tecnología Web 3. En este componente se incluyen metaprotocolos, o protocolos de capa 2, que brindan características mejoradas como escalado, computación y mensajería encriptada». Es donde los constructores crean bloques de Lego de protocolos y contratos inteligentes que se pueden organizar en innumerables combinaciones y formaciones para hacer cualquier cosa, desde arte de la menta hasta intercambiar criptomonedas, directamente, sin la necesidad de un tercero. Te pondré 3 ejemplos:
    • Zora es un protocolo NFT que permite a cualquier creador acuñar, poseer y vender su trabajo. 
    • El protocolo Uniswap es un intercambio descentralizado que permite a los «desarrolladores, proveedores de liquidez y comerciantes participar en un mercado financiero abierto y accesible para todos». 
    • La plataforma de publicación descentralizada de Mirror «revoluciona la forma en que expresamos, compartimos y monetizamos nuestros pensamientos». 
  • Capa 3. Es la capa de bibliotecas de código y lenguajes legibles por humanos que facilitan el desarrollo.
  • Capa 4. Es la capa superior de la pila tecnológica de Web 3. Esta es la capa en la que el usuario interactúa más fácilmente interactúa con la tecnología Web 3. Son los monederos y dAPPS que tienen los usuarios y que se convierten en su puerta de entrada al mundo web3.

Packy McCormick lo resumía en en este gráfico:

¿Cómo afecta a los tokens no fungibles? Para facilitar la emisión de tokens no fungibles se han creado varios marcos:

  • ERC-20: Los tokens ERC-20 son activos basados ​​en blockchain que tienen valor y se pueden enviar y recibir. La principal diferencia es que, en lugar de ejecutarse en su propia cadena de bloques, los tokens ERC-20 se emiten en la red Ethereum.
  • ERC-721: El ERC-721 es otro estandar de token no fungible creado para la red Ethereum bajo los estándares de sus smart contracts. A diferencia de los token ERC 20, su atractivo radica en como su peculiaridad realza su faceta de ser coleccionado. Fue desarrollado por CryptoKitties.
  • ERC-1155: El ERC-1155 está promovido por el equipo de Enjin y trae la idea de semi-fungibilidad al mundo NFT.

Los token no fungibles pueden ser utilizados por aplicaciones descentralizadas (DApps) para permitir la creación y propiedad de artículos digitales únicos, coleccionables y versiones tokenizadas de activos digitales o del mundo real. Éstos pueden comercializarse en mercados abiertos que conectan a los compradores con los vendedores, como OpenSea, Rarible, SuperRare o Foundation.

1.3. Principales usos

Los tokens no fungibles se pueden utilizar en cualquier área cuya aplicación sea única y se necesite una titularidad demostrable. Los más habituales son:

  • Bienes coleccionables. Son proyectos en los que el objetivo es coleccionar activos de un juego, como las famosas Cryptokitties, que consiste en obtener gatos con rasgos físicos atípicos para revenderlos posteriormente. La NBA también los comercializa como si fueran «cromos digitales» para coleccionistas.
  • Juegos. Proporcionan registros de propiedad para artículos del juego, aportar algún tipo de beneficio a los jugadores, o alimentar la economía del juego. A diferencia de otros juegos en los que se pueden comprar objetos, si se trata de un token no fungible se puede vender al acabar el juego, incluso con un beneficio.
  • Arte. Al vincular una obra con una cadena de bloques, los artistas hacen que sus obras sean únicas. Como ocurría antaño con el arte «analógico», su valor varía en función del renombre del artista, su rareza o su apreciación por el público. Los tokens no fungibles se pueden aplicar a diferentes formatos: Gifs, vídeos o música.

💯 (Si te interesa cómo los NFTs están transformando el mercado del arte digital, un análisis de Portion).(Si quieres ver los casos más impensables, te recomiendo este artículo).

2. Historia de los Tokens no fungibles

Esos lindos gatitos. La primera vez que fue posible la propiedad digital certificable y autenticada fue en 2017, cuando CryptoKitties se lanzó como un juego basado en la cadena de bloques Ethereum que permite comprar, vender y criar gatos digitales. Su precio se elevó porque usan tokens no fungibles (NFT), que permiten demostrar su propiedad. Vamos, que es tuyo y de nadie más.

El cambio de paradigma. Los tokens no fungibles permiten un cambio de chip tanto en el artista digital como en los coleccionistas:

  • El cliente puede comprar una obra de arte digital y saber que es el propietario de la obra real.
  • El artista puede vender y rastrear su pieza utilizando tecnología blockchain.

Nuevos mercados digitales. Aparecen los primeros mercados para conectar a los artistas digitales con los compradores:  SuperRare , Foundation o Nifty Gateway.

El boom del año 2021. Si 2020 vio poco menos de 100 millones en la valoración de NFT, mientras que 2021 saltó a 23 mil millones. 

Evolución del mercado NFT. Fuente: Metaversal para Bankless.

El futuro. El informe Activate – WSJ 2022 Technology and Media Outlook pronostica que «a medida que el tiempo de los consumidores se traslada a las experiencias digitales y crece el interés por el metaverso, todas las empresas tecnológicas y de medios de comunicación necesitarán una estrategia de NFT». Por eso, las grandes marcas y empresas tecnológicas están entrando en el espacio y ampliarán sus estrategias de NFT.

💯 (Si te interesa, la evolución, aquí tienes un artículo con los NFTs más caros de 2021)

2.1. ¿CÓMO CREAR MI PRIMER NFT?

  1. Elegir la cadena de bloques en la que quedará registrado el token no fungible. Es importante saber bien cuál elegir porque la tecnología no permite todavía cambiar de una a otra. Además, según la que elijas condicionará los pasos a seguir. Ahora mismo, se pueden acuñar NFTs en:
  2. Requisitos previos:
    • Tener una cuenta en el mercado que vas a utilizar. (El mayor el OpenSea).
    • Tener un monedero compatible con Ethereum. (Los más habituales son MetaMask o Trust Wallet). 
    • Tener algo de ETH almacenado en ese monedero. 
  3. Acuñar el NFT (OpenSea + MetaMask):
    • Conectar OpenSean con el monedero en MetaMask.
    • Ir a Mis Colecciones, donde se puede crear una nueva colección
    • Tras crearlo, aparece una nueva pantalla que te pide Firmar.
  4. El precio. Aprovechar un contrato inteligente en Ethereum y usar el estándar de token ERC721 puede costar entre $ 40 y $ 100 por creación de NFT para acuñar tokens. 

💯 (Si te interesa cómo acuñar NFTs, aquí tienes un artículo técnico que lo explica). (Y este te explica cuáles son los 6 sitios mejores para crear tokens no fungibles).

2.2. ¿Cómo invertir en NFTs?

Los NFTs, en algunos casos, son realmente caros. En el mercado existen algunas apps, como PartyBid, permite a las personas realizar ofertas grupales en NFT.

💯 (Si te interesa saber cómo funciona PartyBid, este artículo te lo explica paso a paso).

3. herramientas

Andrew Steinwodd ha realizado la mejor clasificación de herramientas para NFTs:

  • Comercio
    • OpenSea : el intercambio NFT número uno y el rey del ecosistema. Es una ventanilla única general que permite a los usuarios intercambiar NFT, crear NFT, ver datos e inspeccionar otras billeteras.
    • Mintbase : un mercado para comprar, vender y acuñar NFT. El principal diferenciador de Mintbase es que ofrece NFT que no se encuentran comúnmente en otras plataformas. Por ejemplo, Mintbase cubre categorías de nicho de NFT como música, membresías, servicios, boletos, noticias y fotografía.
    • TokenTrove : un mercado para comprar y vender Gods Unchained, Cryptovoxels y Crypto Space Commander NFT.
  • Mercados de arte
    • SuperRare : uno de los mercados de arte NFT más antiguos y dominantes. Los artistas deben postularse para comenzar a vender en SuperRare y hay una larga lista de espera. 
    • Nifty Gateway : lanzada a principios de este año, Nifty Gateway es una plataforma de arte NFT que se ha convertido en un jugador extremadamente importante en la escena NFT. Es propiedad total de Gemini, el intercambio de cifrado iniciado por los hermanos Winklevoss.
    • Rarible : el primer mercado de arte NFT en implementar un token que incentiva el comercio. Este es un gran movimiento del cerebro, que creo que muchos seguirán. 
    • Arte asincrónico : permite a los artistas crear múltiples NFT a partir de una obra de arte. Curiosamente, estos NFT pueden cambiar su «estado». Por ejemplo, una obra de arte puede cambiar de la escena de una isla soleada a una isla tormentosa si alguien cambia el estado de soleado> tormentoso. 
    • MakersPlace : plataforma de arte exitosa donde los artistas pueden tokenizar e intercambiar su trabajo.
    • KnownOrigin : plataforma donde los artistas pueden acuñar e intercambiar arte criptográfico. Habiéndose lanzado en 2018, son otro OG en la escena artística de NFT. 
    • Cargo : Cargo es nuevo en la escena y actualmente se enfoca en el arte NFT. Su sitio web dice, «Su lugar para crear, compartir, vender y comprar coleccionables digitales», así que supongo que eventualmente agregarán otros tipos de activos NFT a su plataforma.
    • Blockparty : otra plataforma nueva que se centra en el arte NFT. De manera similar a Cargo, supongo que introducirán otros NFT no relacionados con el arte en el futuro.
  • Datos
    • Nonfungbile : Coingecko / Coinmarketcap del ecosistema NFT, también conocido como el mejor lugar para encontrar todo lo relacionado con los datos NFT. 
    • NFTBank : plataforma con una excelente herramienta de análisis y seguimiento de carteras NFT. Simplemente copie y pegue una dirección ETH y la herramienta devolverá todos sus datos comerciales de NFT. 
  • Finanzas
    • NFTfi : la primera plataforma para préstamos garantizados NFT. Los usuarios pueden obtener un rendimiento prestando préstamos ETH o DAI a los usuarios que ponen sus NFT como garantía. O los usuarios pueden recibir préstamos ETH o DAI colocando sus NFT como garantía. NFTfi ya ha experimentado un crecimiento impresionante después de su lanzamiento este año y espero grandes cosas de la plataforma en el futuro (Nota: soy un inversor en NFTfi, ¡así que estoy muy sesgado!)
    • NIFTEX : el lugar para fraccionar su NFT en «fragmentos». Estos fragmentos son tokens ERC20 que se pueden intercambiar de una manera mucho más líquida en comparación con los NFT.
    • yinsure : plataforma donde los usuarios pueden crear contratos de seguro con token.
  • Coleccionables
    • CryptoPunks : los primeros NFT emitidos en Ethereum. Son un conjunto de 10.000 coleccionables pixelados.
    • NBA Top Shot : coleccionables NFT con licencia oficial de la NBA. Tenga en cuenta que estos NFT están en la cadena de bloques Flow, no en la cadena de bloques Ethereum.
    • CryptoKitties : el primer proyecto de NFT que se vuelve viral y se le atribuye haber emocionado a la gente con el potencial de las NFT. Son gatos lindos con diferentes rasgos y rarezas que se pueden criar para crear más gatos. 
    • Avastars : avatares generativos totalmente en cadena. El equipo de Avastars está trabajando en muchas actualizaciones interesantes, por lo que quizás pronto tenga que moverlas de la categoría «Coleccionables» a la categoría «Juegos». 
    • SoRare : juego de fútbol de fantasía en el que los usuarios pueden comprar, intercambiar y jugar con tarjetas de jugador digitales oficiales.
  • Juegos (según su universo/entorno)
    • Axie Infinity : el juego de criptografía más popular. Cuenta con «feroces mascotas de fantasía con las que puedes luchar y recolectar mientras ganas criptografía». 
    • Gods Unchained : juego de cartas coleccionables digitales en el que los usuarios pueden luchar contra otros jugadores y comprar y vender cartas.
    • MyCryptoHeroes : juego de rol rápido y casual donde los jugadores recolectan, entrenan y luchan contra héroes.
    • CryptoSpaceCommander : MMO espacial en el que los usuarios pueden luchar, comerciar y construir naves espaciales y objetos. 
  • Mundos virtuales (según la plataforma inmersiva):
    • Cryptovoxels : conocido como el «Minecraft blockchain», ya que los usuarios construyen con bloques, Cryptovoxels fue el primer mundo virtual basado en blockchain que se lanzó y se hizo popular por primera vez entre los artistas criptográficos y los coleccionistas de arte criptográfico. Ahora el mundo está habitado por todo tipo de personas y equipos que crean contenido asombroso. 
    • Decentraland : Decentraland fue el primer mundo virtual basado en blockchain en recaudar capital y formar un gran equipo. Estuvieron ocupados construyendo desde su ICO en 2017 y se lanzaron este año con mucha fanfarria. A pesar de que Cryptovoxels se puso en marcha primero, consideraría que Decentraland es el líder de los mundos virtuales basados ​​en blockchain.  
    • Somnium Space : el mundo virtual de alta gama para todos, pero especialmente para aquellos que realmente aman la realidad virtual. Los usuarios pueden ingresar a Somnium Space a través de PC o usar auriculares VR para experimentar todo con gran detalle. 
    • Sandbox : mundo virtual centrado en los juegos. Aunque aún no está disponible, The Sandbox tiene una gran lista de inversores y seguidores. Espero grandes cosas de ellos.  
  • Arte criptográfico (Principales artistas)

Recursos:

Leave a comment

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *