Hoy quiero hablarte de las organizaciones teal. Es el movimiento de las empresas que están revolucionando el mundo de los negocios porque los empleados son los que tienen todo el poder para tomar decisiones. ¿Te gustaría saber cómo funcionan? Si sigues hasta el final de este post, te encontrarás con una lista de organizaciones y autores que se han unido al movimiento teal, de #EmpresasQueMolan.
A continuación te voy a contar las tres claves que hacen diferentes a las empresas del movimiento teal o esmeralda:
Para ser mas rápido y ágil en un mundo complejo. La revolución digital ha acelerado tanto el mundo que las estructuras jerárquicas de las organizaciones son tan rígidas e inflexibles que impiden reaccionar a los cambios de un mundo complejo. La mejor forma de competir es con un nuevo tipo de organización, con reglas igualitarias, que sea capaz de gestionar el cambio y desarrollarse en él.
Para que el trabajo permita realizarnos. El elemento más escaso en este mundo cambiante es el talento. Es el nuevo objeto de deseo de las organizaciones. Y, no se trata de retenerlo. Se trata de cultivarlo, de sacar el enorme potencial que todas las personas tenemos dentro y hacer que nuestro trabajo de sentido a nuestras vidas. Si quieres que el mundo cambie, tú eres el primero que tienes que cambiar.
Para transformar el mundo. El propósito de una organización no es su declaración de misión. Es el propósito mayor al que aspira, su manera particular de cambiar el mundo. El mío es facilitar contenidos y entornos de aprendizaje (preferiblemente lúdico y activo) para que descubras el ser único que eres, capaz de cambiar tu mundo. Tener un Propósito propio ayuda a mejorar el mundo y agrupa a su alrededor un movimiento cultural emergente que simpatiza con ese propósito.
Básicamente, todo empezó con la publicación de un libro: Reinventar las organizaciones, de Frederic Laloux. Todo el que lo lee, desea una nueva forma de trabajar en sus organizaciones. De eso va el movimiento teal o turquesa.
Este libro es todo un fenómeno en el mundo de los negocios. En los últimos años, me he encontrado muchas personas en cursos o talleres que me han preguntado si había leído el libro de Laloux. Sí, varias veces. Además, comparto este slideshare con las ideas fundamentales, y lo regalo siempre que puedo. Este libro fue un Eureka!, un Aha!. Descubrí que era posible unir crecimiento personal y profesional, sin tener que refugiarte en el gueto de la New Age.
Laloux habla de 12 empresas que han cambiado la forma de hacer las cosas. Con este post, quiero hablarte del movimiento teal, para que sigas la pista a las nuevas empresas del siglo XXI.
Si quieres estar informado de la evolución de las empresas teal, se creó una revista alrededor del libro: Enlivening Edge. En Facebook, hay varios grupos que puedes seguir, tanto el de Enlivening Edge, como el de Reinventing StartUps, que quiere llevar los mensajes teal a las empresas de la nueva economía.
Otro blog con muchos contenidos es Corporate Rebels, que tienen como misión hacer el trabajo más divertido. Estos son los 8 principios de los rebeldes corporativos. Lo más destacado es la creación de una lista, The Bucket List, de las empresas que aplican el nuevo paradigma de liderazgo.
Estos son algunas de las #empresasquemolan:
Estos son algunos de los libros que hablan sobre las #empresasquemolan:
Este es un listado de algunas organizaciones que han probado la tradicional manera de organizar el poder. Son #EmpresasQueMolan en España:
# Cyberclick: David Tomás era el cofundador de esta empresa y cada día le costaba ir a trabajar, hasta que quiso como podía cambiar la organización para que todos sus integrantes mejoraran su nivel de felicidad. La experiencia está relatada en el libro La empresa más feliz del mundo. También lo cuenta en numerosas charlas.
# K2K Emocionando: El Grupo NER tiene una larga experiencia en transformar empresas en crisis, reflotarlas sin despedir a ningún integrante y que éstos comiencen a ser felices en su trabajo e involucrarse en la empresa. Su modelo lo comparten en seminarios avanzados periódicos. Detrás está la gran personalidad de Koldo Saratxaga,
# Thinking with you: Diego Rojas e Israel Alcázar formaron esta empresa para ayudar a las empresas en la transformación ágil de las empresas. Después han predicado lo que dicen (It’s all about people) y han protagonizado su propia transformación cultural.
# Good Rebels: Los hermanos Polo fueron pioneros en España en hablar de la transformación de las organizaciones en su libro #Lidertarios. De hecho, pasaron de ser Territorio Creativo, una agencia de publicidad digital a Good Rebels, catalizadores del cambio en las organizaciones con las personas en el centro.